¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Perú?

18/04/2023

¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Perú

¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Perú? Abrir un negocio en Perú puede ser una excelente oportunidad para emprendedores que buscan desarrollar sus ideas y generar ingresos. Sin embargo, es fundamental conocer cuánto dinero se necesita para establecer un negocio y cómo distribuir adecuadamente los recursos.

A continuación, resolveremos tu duda sobre ¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Perú?, explicándote como realizar una correcta distribución de tu inversión inicial y algunos montos para impulsar tu idea.

Distribución de la inversión a realizar

Abrir un negocio en Perú requiere una inversión bien planificada y distribuida adecuadamente entre los diferentes aspectos que conforman una empresa exitosa. Al seguir este desglose de porcentajes para la inversión, podrás garantizar que tu negocio cuente con los recursos necesarios para funcionar de manera eficiente, atraer clientes y generar ganancias.

Compra o costo del producto: 40 a 50%

El 40 a 50% de la inversión debe destinarse a la adquisición de los productos o servicios que ofrecerás en tu negocio. Esto incluye la compra de mercancías, la producción de bienes o la contratación de servicios tercerizados.

Al asignar este porcentaje, aseguras que tu negocio cuente con suficiente inventario para satisfacer la demanda de tus clientes. Al mismo tiempo, evitar excedentes que puedan generar pérdidas económicas.

Sostenimiento y gastos administrativos: 30 a 20%

El sostenimiento y los gastos administrativos son fundamentales para el funcionamiento de cualquier negocio. Estos incluyen los salarios de los empleados, alquiler o compra de un local, servicios públicos, seguros, entre otros.

 Al destinar el 30 o 20% de tu inversión a estos aspectos, garantizarás que tu negocio cuente con los recursos necesarios para mantenerse en funcionamiento y cumplir con sus obligaciones legales y fiscales.

Publicidad: 10%

La publicidad es esencial para dar a conocer tu negocio y atraer clientes. Destinar el 10% de la inversión a acciones publicitarias, como anuncios en redes sociales, medios de comunicación locales o publicidad en línea, permitirá que tu negocio alcance a su público objetivo y aumente sus ventas.

No subestimes la importancia de invertir en publicidad, ya que esta puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio.

Servicios: 5%

Los servicios, como el mantenimiento de equipos, la limpieza, el transporte, entre otros, son necesarios para mantener tu negocio funcionando correctamente y ofrecer una experiencia de calidad a tus clientes.

Al destinar el 5% de la inversión a estos aspectos, garantizas que tu negocio cuente con un entorno limpio y ordenado, así como con las herramientas y equipos necesarios para funcionar adecuadamente.

Ganancias: 15%

El objetivo principal de cualquier negocio es generar ganancias. Al destinar el 15% de la inversión a la ganancia, aseguras que tu negocio obtenga un rendimiento adecuado por tu esfuerzo e inversión. Además, estas ganancias pueden reinvertirse en el negocio para impulsar su crecimiento, mejorar la calidad de los productos o servicios, o expandir la presencia de tu negocio en el mercado.

Cuando hablamos de ¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Perú? Siempre nos piden aclarar ¿Cómo de un presupuesto se debe dejar una ganancia inicial?, por lo tanto, siempre se aconseja dejar un 15% del margen inicial para imprevistos, oportunidades de inversión e incluso el pago de todo el proceso legal de constitución de la empresa para solicitar la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) en Sunat.

Luego de que el negocio inicie debe considerarse los gastos administrativos que deben incluir tu propio salario y el de tus empleados.

¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Perú?

¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Perú? Esto dependerá del tamaño de tu negocio. Aquí algunos ejemplos:

Restaurante pequeño: Una inversión inicial aproximada para un restaurante pequeño puede variar entre S/10,000 y S/18,000. Incluyendo mobiliario, utensilios de cocina, alquiler y permisos.

Tienda de ropa: Para abrir una tienda de ropa, se podría necesitar una inversión inicial de aproximadamente S/18,000 a S/30,000. Dependiendo del tamaño del local y la variedad de productos ofrecidos.

Negocio de venta de comida rápida o food truck: La inversión inicial para un negocio de comida rápida o un food truck podría oscilar entre S/35,000 y S/70,000. Considerando el vehículo, equipos de cocina y permisos necesarios.

Centro de belleza y spa: Un centro de belleza y spa puede requerir una inversión aproximada de S/35,000 y S/70,000. Incluyendo el local, mobiliario, equipos y productos de belleza.

Gimnasio: La inversión inicial para abrir un gimnasio puede variar entre S/35,000 y S/100,000. Dependiendo del tamaño, la ubicación y la variedad de equipos de ejercicio.

Agencia de viajes: Para establecer una agencia de viajes, se podría requerir una inversión inicial de aproximadamente S/10,000 y S/18,000. Incluyendo el alquiler del local, mobiliario, software de reservas y promoción.

Ten en cuenta que estos valores son para un negocio de tamaño pequeño a mediano. Luego de resolver tu duda sobre ¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Perú?, realmente debes buscar conceptos relacionados a micronegocios y emprendimientos, donde puedes iniciar con menos de S/5.000

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Perú? puedes visitar la sección Consultas.

Índice
carlos zavaleta periodista

Victor Zavaleta Ramos

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Me gradué en Periodismo por la Universidad San Marcos. Trabajé como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Impulsa tu Futuro”.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies