Cómo ser policía en Perú: todo lo que necesitas saber

28/03/2023

Cómo ser policía en Perú

Las fuerzas de seguridad de un país velan por la protección y por la calidad de vida de todos los seres humanos de la región en la que estén ejerciendo.

De esta forma, su importancia dentro del sistema gubernamental de una nación es imprescindible. Desde los cuerpos conformados por las tropas marítimas, pasando por las que corresponden al espacio aéreo, las fuerzas militares y, con la misma importancia, el cuerpo oficial.

Cada una de estas ramas de seguridad tiene sus funciones y órdenes específicas, complementándose una a la otra y apoyándose mutuamente dentro del esquema gubernamental que se plantea en esta área. Sea en la de policías o en cualquier otra.

Desde un punto de vista, el cuerpo de la Policía Nacional de Perú (PNP) requiere tener ciertas cualidades para cumplir sus funciones. Y, para ello, dictamina un determinado procedimiento de selección de aspirantes que buscan formar parte, en un futuro, del cuerpo policial.

Es por ello que aquí te diremos todo lo relacionado con respecto a cómo poder ser policía en Perú.

¿Qué es lo primero que debo saber sobre la PNP?

Una de las principales cuestiones que se asegura de cumplir la Policía Nacional de Perú son los requisitos estipulados previos a la inscripción formal de un proceso de admisión.

De esta manera, si eres mayor de edad, no tienes ningún cargo familiar (hijo/a), no estás en una relación matrimonial, ya finalizaste tus estudios de secundaria, tienen nacionalidad peruana desde que naciste y tienes la estatura adecuada (1.60mts en mujeres y 1.68mts en hombres) puedes estar seguro de realizar la preinscripción.

Dentro de la página oficial de la PNP puedes consultar el cronograma de los procesos de admisión, en los que especifican las cosas necesarias que debes saber para entrar a dicho proceso y las pautas y tiempos asignados para su momento.

¿Cuáles son las diferentes escuelas técnicas de la PNP que existen en Perú?

Dentro de Perú, hay diferentes sedes de escuelas técnicas de la PNP a lo largo y ancho del territorio nacional, por lo que deberás asistir a la que más te convenga de acuerdo con tu residencia.

En este orden de ideas, las sedes institucionales que están respaldadas por el mismo cuerpo de la Policía Nacional de Perú para la realización de los procesos de admisión son: Arequipa, Trujillo, Ayacucho, Tarapoto, Chimbote, San Bartolo, Chiclayo, Puno, Cusco, Huancayo, Puente Piedra, Huánuco, Piura, Ica e Iquitos.

¿Qué se realiza durante el Proceso de Admisión?

El procedimiento de admisión es exhaustivo y toma varios exámenes, evaluaciones y pruebas que el participante debe estipular. Y, para poder participar en una, debes haber aprobado la anterior (con excepción de la primera, que es con la que se hace la primera selección de aspirantes con chances de ingresar a las instituciones de la PNP.

Adicionalmente, cada prueba tiene un costo de dinero, y su monto variará dependiendo del tipo de examen o evaluación realizada. Si logras realizarlas todas, el precio total estará estipulado en más de 980 soles.

De esta manera, los exámenes que se deben presentar son:

  • La revisión de talla de la persona, el peso corporal y toda la documentación del participante.
  • El examen médico del participante.
  • El examen físico y psicométrico del participante.
  • El examen académico y de conocimientos sobre la materia, relacionada a todo lo que conlleva ser parte de la PNP.
  • La prueba en relación con el control, la entrevista personal y de confianza del participante.

¿Qué ocurre si apruebo todos los exámenes asignados por la PNP?

Si logras pasar todas las pruebas y evaluaciones impuestas durante el proceso de admisión, felicidades, ya tendrás un cupo dentro de alguna escuela técnica de la Policía Nacional de Perú que se encuentre en el país.

De esta forma, formaliza la inscripción según las instrucciones dadas por los encargados de las instituciones de esta índole. Y, una vez dentro, empezarás tu recorrido universitario para ejercer el oficio de policía nacional.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de policía en las instituciones académicas de la PNP?

El período estimado de estudio y formación académica para ser, de forma legal, oficial nacional y miembro de la PNP, es de 5 años.

Habiendo dicho esto, es una carrera que se divide en 10 semestres que están conformados, a su vez, por un tiempo de 17 semanas cada uno. O lo que es lo mismo, poco más de 4 meses por semestre.

Si quieres leer otros artículos parecidos a Cómo ser policía en Perú: todo lo que necesitas saber puedes visitar la sección Consultas.

Índice
carlos zavaleta periodista

Victor Zavaleta Ramos

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Me gradué en Periodismo por la Universidad San Marcos. Trabajé como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Impulsa tu Futuro”.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies