Cómo se usa el token del Banco de la Nación
23/03/2023

¿Cómo se usa el token del Banco de la Nación? Con esta tecnología, que no es nueva, pero que sí está creciendo en su uso, hemos logrado evidenciar una disminución en los robos de información o delitos informáticos. Sin embargo, muchas personas no acostumbran a usarlo o creen que puede ser más difícil hacer sus transacciones o diligencias bancarias.
Sin embargo, no solamente te explicaremos ¿Cómo se usa el token del Banco de la Nación? Si no la tecnología que se oculta detrás de este tipo de seguridad. Adicionalmente, el banco de la nación ha creado una forma muy fácil de obtener tu token.
¿Para qué sirve el token del Banco de la Nación?
Un token bancario es un código de seguridad que le permite realizar transacciones, retiros y pagos sin emplear su tarjeta de débito o crédito (aunque este es un servicio que debe activarse). Este código se genera cuando inicia sesión en su aplicación bancaria o sitio web. Esto con el objetivo de autenticar al usuario y garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a la cuenta y realizar transacciones financieras, especialmente cuando se trata de cuentas bancarias corporativas.
¿A qué se debe su creciente utilización?
Los tokens bancarios se están volviendo cada vez más populares en la era digital debido al aumento de la ciberdelincuencia. Estos pequeños dispositivos generan un código único que se utiliza para autenticar las transacciones bancarias en línea y brindar una capa adicional de seguridad.
¿Cuál es el objetivo de su uso?
Mediante el uso de un token bancario, los clientes pueden estar seguros de que su información financiera está segura y protegida, además de protegida contra el acceso no autorizado. El propósito de usar un token bancario es brindar una capa adicional de seguridad para las transacciones bancarias en línea, lo que puede ayudar a proteger a los clientes del fraude y otras actividades maliciosas.
¿Cuál es el concepto de doble autenticación 2FA?
La autenticación segura es una parte esencial de cualquier transacción financiera. Para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a una cuenta y realizar transacciones financieras, se utiliza la autenticación de dos factores (2FA).
2FA es un proceso de confirmación de la identidad de un usuario al requerir dos formas separadas de autenticación, generalmente algo que el usuario sabe (una contraseña) y algo que el usuario tiene (un código de verificación enviado a su dispositivo móvil o dirección de correo electrónico).
Al combinar estos dos métodos, garantiza que la persona que accede a la cuenta es quien dice ser, lo que brinda una capa adicional de seguridad tanto para los usuarios como para las empresas. Desde luego, para el tema de hoy sobre cómo se usa el token del Banco de la Nación, abordaremos el Token como autenticación de dos factores (2FA).
Cómo se usa el token del Banco de la Nación actualmente
¿Cómo solicitar el token del Banco de la Nación?
Simplemente, debes presentar los siguientes requisitos en cualquier agencia de atención al cliente del Banco de la Nación:
- DNI original.
- Tarjeta Multired Global Débito Visa activa vinculada a una cuenta de ahorros que pueda realizar operaciones por Multired Virtual.
- Contar con la clave de Internet de seis (06) dígitos. De no tenerla, debes crearla primero antes de hacer la solicitud del Token.
- Contar con el Sello de Seguridad.
- Si se trata de token por primera vez, este será gratis. En caso de reposición, deberás pagar S/ 25.
- Activar el Token a través del portal de Multired Virtual en la opción clave dinámica y activación de token. Visita la página aquí https://www.bn.com.pe/multired-virtual/index.asp
¿Cómo utilizar el token del Banco de la Nación?
Las transacciones funcionarán de la misma forma a cómo estás acostumbrado a realizarlas. Al momento de ingresar a tu Multired virtual, empezará a solicitarle, una clave que se enviará directamente a tu token.
Esta clave tiene una duración menor a 60 segundos. Además, cambiará una vez pasado este tiempo. Cuando se te solicite este número deberás ingresar tal cual el que aparece en el dispositivo. Cabe destacar que esta no reemplazará en ningún momento tu clave segura ni tu clave de Internet.
Otra de sus ventajas es que no necesitarás tener varios tokens así que cuentes con varios tipos de cuenta o servicios bancarios. Ya que este token se asocia directamente al usuario y no a las cuentas en particular.
Si quieres leer otros artículos parecidos a Cómo se usa el token del Banco de la Nación puedes visitar la sección Actualidad.
Deja una respuesta
También te puede interesar