Cuáles son los mejores platos típicos de la selva
23/08/2023 - Actualizado: 25/09/2023

¿Cuáles son los mejores platos típicos de la selva? La cocina de la selva se distingue por la diversidad de sus ingredientes y la riqueza de sus sabores. Los productos locales, como los peces de río, insectos y frutas tropicales se utilizan para crear platos que reflejan la abundancia y la singularidad del entorno selvático.
A continuación, exploraremos algunos de los mejores platos típicos de la selva.
Platos a base de pescado y moluscos
¿Cuáles son los mejores platos típicos de la selva a base de pescado y moluscos? A continuación, te presentamos los mejores platos:
Timbuche: Esta sopa es una auténtica maravilla que se ganó el apodo de levantamuertos por su capacidad para reanimar a las personas agotadas. Se caracteriza por la frescura de su pescado, la textura de sus huevos y el aroma inconfundible del culantro. Su sabor es tan revitalizante que después de un tazón, sentirás que puedes enfrentarte a cualquier desafío.
Patarashca de Paiche y Patarashca: Aquí, el protagonista es el pescado de río, que se sazona con especias selváticas y se envuelve en hojas de bijao antes de asarse. El resultado es un plato de pescado con un sabor ahumado y especiado que destaca por su delicadeza y aroma natural.
Churos: Este estofado de moluscos de agua dulce con ajo, sal y plátanos es una fuente importante de proteínas. El sabor característico de los churos, combinado con el ajo y los plátanos, lo convierte en un estofado único y codiciado en la región.
Cazuela de Pescado: Este guiso de pescados y moluscos variados mezclados con arroz hervido y verduras es un verdadero regocijo. Las distintas texturas y sabores de los mariscos se combinan armoniosamente para ofrecer un plato sabroso y reconfortante.
Trucha Frita: Este plato se distingue por su simplicidad y el sabor puro de la trucha de río. Servida frita, con una nota cítrica de limón y hojas de perejil frescas, es una experiencia culinaria crujiente y deliciosa.
Delicias a base de insectos y carnes
¿Cuáles son los mejores platos típicos de la selva a base de insectos y carnes? A continuación, te presentamos los mejores platos:
Brochetas de suri: Estas brochetas de larvas de insecto son consideradas una exquisitez en la Amazonía. Servidas con trozos de yuca y plátano, las brochetas de suri ofrecen una textura y un sabor inigualables que solo se pueden encontrar en la selva.
Tacacho con cecina: El tacacho, una mezcla de plátano verde machacado y manteca de cerdo, se sirve con cecina y chorizo amazónico. Este plato es una explosión de sabores, con el dulzor del plátano, la textura carnosa de la cecina y el aroma ahumado del chorizo.
Inchicapi de gallina con maní: Este plato es una experiencia culinaria de texturas. La gallina criada en corral se une con el maní licuado o molido, el maíz y la yuca para formar una sopa deliciosamente única. Cada cucharada es una delicia que combina los sabores suaves y terrosos del maní con la carne de gallina.
Especialidades a base de frutas y vegetales
¿Cuáles son los mejores platos típicos de la selva a base de frutas y vegetales? A continuación, te presentamos los mejores platos:
Juane, Humitas y Purtumute: Estos platos están hechos con arroz, pollo o gallina, y huevos envueltos en hojas de bijao, maíz y aliñados con especias de la selva, y frijoles condimentados con mote y cilantro. Cada uno ofrece un sabor agradable y reconfortante que satisface a cualquier paladar.
Ensalada de chonta o palmito: Este plato es un festín de frescura y sabor. La chonta, el tomate y otros vegetales se combinan con un toque de limón para dar lugar a una ensalada refrescante y exótica.
Bebidas del Amazonas reconocidas como típicas
Chapo, Aguajina y Masato: Estas bebidas, elaboradas con plátanos maduros, aguaje y yuca fermentada respectivamente, son una auténtica muestra de los sabores únicos de la selva. Cada una ofrece un sabor distinto, desde el dulce chapo hasta la aguajina ligeramente ácida y el masato fermentado.
¿Vale la pena comer los platos típicos de la selva?
La selva peruana posee una gran importancia cultural, gastronómica y social que la hace digna de ser visitada. Culturalmente, alberga diversas comunidades indígenas con sus propias tradiciones, idiomas y conocimientos ancestrales, preservando una rica diversidad cultural.
Gastronómicamente, la cocina amazónica es reconocida por sus ingredientes únicos y exquisitos sabores, como el juane, el tacacho con cecina y la patarashca. Socialmente, la selva peruana ofrece oportunidades para conocer y apreciar la vida en la Amazonía, promoviendo la conservación del medio ambiente y el turismo sostenible.
Su belleza natural, ríos majestuosos, flora y fauna exótica, y la calidez de su gente, hacen que valga la pena explorar este fascinante lugar. Si no puedes visitarla, al menos ya conoces cuáles son los mejores platos típicos de la selva.
Si quieres leer otros artículos parecidos a Cuáles son los mejores platos típicos de la selva puedes visitar la sección Actualidad.
También te puede interesar