¿Cómo obtener el certificado de antecedentes penales? Requisitos y costo

12/06/2023

Cómo obtener el certificado de antecedentes penales

En nuestra sociedad, existen leyes que permiten o propician el control y buen comportamiento de la ciudadanía, en pro de mantener y dirigir de forma correcta el ritmo y flujo humano que va ocurriendo cada día.

 Es por ello por lo que cada ser humano tiene un expediente conocido como los antecedentes penales, que permiten enumerar la lista de veces que una persona rompió (o no) la ley.

Este documento es de gran importancia, debido a que es un factor determinante en situaciones que podrías ver en un futuro. Por ejemplo, en la decisión si eres contratado o no en un puesto de trabajo de alguna empresa. Y en Perú, no es la excepción

Siempre es bueno tenerlo a la mano, así que hoy te enseñaremos a cómo puedes tramitar tu certificado de antecedentes penales en el país peruano y qué cosas debes tener en cuenta al momento de hacerlo.

¿Qué es el documento de antecedentes penales?

Todos los seres humanos tenemos un registro de nuestra información personal y de las interacciones que hacemos en la sociedad de manera legal. En este sentido, todo esto abarca desde tramitar un documento como el DNI para validar nuestros datos nacionales, hasta tener un control de las veces que he cometido infracciones (o no) con respecto a la Ley.

En este orden de ideas, el documento de antecedentes penales se posiciona como un implemento de registro para saber si una persona ha tenido problemas con la Ley en algún momento de su vida. Cabe mencionar que todos los peruanos tenemos un informe de antecedentes penales, pero la cuestión de que esté vacío o no, depende de ti.

Dicho esto, a la hora de ofertas laborales, de conocer nuevas personas o de alguna otra cuestión, ese documento será de vital importancia para dar una impresión a los demás. De esta manera, podría ser la línea que divide entre tener trabajo o no, o que las personas confíen o desconfíen de ti. Todo esto juzgando en base a los antecedentes penales.

¿Cómo puedo obtener el certificado de antecedentes penales?

Tramitar este documento es un proceso que no te llevará mucho tiempo. Además, es otorgado con respaldo en la información que se halla en el Registro Central de Condenas de Perú.

Algunos de los requisitos debes descargarlos a través de internet o bien, sacarles copia. Dichos requisitos o condiciones son:

  • Debes descargar en internet un Formulario de Registro de Nacionales, e imprimirlo de alguna computadora para tener el documento en físico. Asimismo, debes rellenar el formulario con la información exigida en su composición.
  • Tienes que presentar 2 fotografías con un pasaporte tamaño pasaporte. Dichas fotos deben estar a color, y el fondo tendrá que ser completamente blanco. Por último, tienes que aparecer en ella en un primer plano (hombros y cabeza).
  • Debes llevar una copia de tu DNI, en la que se vean de forma clara tus datos.
  • Este trámite es pago, por lo que tienes que hacer un depósito en el banco ITAÚ. En el depósito, el recibidor tiene que estar bajo el nombre del Consulado de Perú, por medio del número de cuenta: 204239610. Debes pagar 23,250 soles y llevar el voucher como comprobante.

Una vez hayas reunido todos los requisitos, dirígete a algunas de las oficinas del Poder Policial en Perú. Preferiblemente, la que esté más cercana a tu zona de vivienda.

Cuando estés allí, debes mencionar el motivo de tu visita. Al aclarar todo, presenta los requisitos y el pago al banco. Y listo, tu certificado de antecedentes penales se te será entregado de una vez por las autoridades.

¿Se puede realizar el trámite de obtención del certificado de antecedentes penales en línea?

La respuesta es sí. De hecho, es muy sencillo. Tan sólo tienes que ingresar al sitio web del Poder Judicial de Perú y solicitar desde allí el certificado de antecedentes penales.

Recuerda que debes subir en la plataforma todos los requisitos mencionados de forma anterior, incluyendo el comprobante de pago. Y, al realizar esto, ya tendrás todo listo para tu certificado de antecedentes penales electrónico.

Si no tienes antecedentes penales, podrás descargar el documento de una vez por medio de tu correo electrónico. Por otra parte, si posees algún registro en el certificado, te aparecerá un anuncio en pantalla que dice “Trámite Observado”. Luego de esto, espera un máximo de 30 minutos para poder descargar el documento desde tu correo.

Eso sí, se te será entregado en formato PDF y, si la solicitud se hizo fuera de horario hábil, tendrás que esperar al horario laboral siguiente para descargar el trámite.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cómo obtener el certificado de antecedentes penales? Requisitos y costo puedes visitar la sección Requisitos.

Índice
carlos zavaleta periodista

Victor Zavaleta Ramos

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Me gradué en Periodismo por la Universidad San Marcos. Trabajé como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Impulsa tu Futuro”.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies