¿Cuánto cuesta la carrera de azafata en Perú?
Si tienes vocación de servicios y te gusta el mundo de la aviación estudia la carrera de azafata para formar parte de la tripulación de una aeronave comercial o privada.
¿Cuánto cuesta estudiar la carrera de azafata en Perú?
La carrera de azafata en Perú tiene un costo aproximado de S/3000, dependiendo del instituto, más un seguro contra accidentes que puede costar un promedio de 140 soles.
¿Cuál es el trabajo de una azafata?
Es la profesional cuyo servicio en general, consiste en brindar seguridad y comodidad a los pasajeros de la aerolínea antes y durante el vuelo, y en detalle se encarga de:
- Verificar en la entrada que el ticket sea válido para cada pasajero.
- Explicar el uso del equipo de seguridad.
- Servir comidas o bebidas a los pasajeros.
¿Cuál es el perfil profesional de una azafata?
Una azafata profesional debe tener el siguiente perfil:
- Haber aprobado el curso de la especialidad
- Ser mayor de edad.
- Dominar el inglés como mínimo
- Tener conocimiento de primeros auxilios.
- Saber nadar y no tener miedo a las alturas.
- Contar con buena salud.
¿Dónde se estudia la carrera de azafata en el Perú?
La carrera de azafata la puedes estudiar en los siguientes institutos:
Instituto Columbia
La carrera de azafata en este instituto es de cinco meses y forma parte del programa Aviación comercial que dura dos años, donde además incluye cursos de Consultor de viajes, Seguridad y supervivencia y Servicios complementarios al Transporte Aéreo.
Professional Air / Escuela de pilotos y aviación comercial
Es reconocida por su excelencia en la formación de tripulantes de vuelo. La duración del curso regular dura 13 meses y 6 meses el intensivo.
AVIA / Asociación Educativa Avia Alliance
La carrera de azafata comprende 400 horas de clase y comprende estudios de Primeros auxilios, Servicios a Bordo, Taller de Soluciones de Problemas, Inglés Aerocomercial, Emergencias y Seguridad Aérea y Etiqueta Social, entre otros.
¿Con qué otros nombres se conocen a las azafatas?
A las azafatas también se les conoce con el nombre de sobrecargo, auxiliar de vuelo, aeromozas o tripulantes de cabina.