¿Cómo actualizar mi estado civil en el DNI?

22/02/2023

Cómo actualizar mi estado civil en el DNI

Si cambiaste de estado civil deberás actualizar este dato en tu DNI, de lo contrario tendrás algunas dificultades para realizar trámites administrativos con tu documento de identidad. Ahora, la actualización es muy fácil, puede hacerse desde varios canales online de la RENIEC y, también, de la forma presencial.

¿Cómo actualizar mi estado civil en el DNI?

Si has cambiado de estado civil puedes realizar este trámite vía online, siempre que el acta de matrimonio se encuentre en la base de datos del RENIEC, caso contrario, deberás acercarse a cualquiera de las agencias a nivel nacional para efectuar el cambio.

¿Cómo verifico si matrimonio está registrado en el RENIEC?

Para verificar si tu matrimonio está registrado en RENIEC:

Si el acta se encuentra registrada, esta aparecerá en el sistema para poder tramitar su impresión.

¿Qué pasa si el acta de matrimonio no se encuentra registrada en RENIEC?

Si el acta no aparece registrada, significa que la municipalidad donde se efectuó el matrimonio civil no ha realizado el registro correspondiente. En este caso, los contrayentes pueden asentarlo sin costo en cualquier oficina del RENIEC presentando dicho certificado que emite el municipio, además, del DNI de los esposos.

REQUISITOS

¿Cuáles son los requisitos para actualizar mi estado civil en el RENIEC?

Debes presentar los siguientes documentos:

  • Recibo de Pago por derechos administrativos.
  • Para cambio a casado: declaración jurada indicando esa condición. Si eres mujer, estás casada y deseas adicionar el apellido de tu esposo, debes presentar la copia certificada del acta de matrimonio civil.
  • Para cambio a divorciado: copia certificada del acta de matrimonio con la anotación marginal de la disolución del vínculo matrimonial, expedida por el Registro del Estado Civil.
  • Para cambio a viudo: declaración jurada de matrimonio y copia certificada del acta de defunción del cónyuge, expedida por el Registro del Estado Civil.
  • Si te casas en el extranjero, debes inscribir tu matrimonio en el Consulado Peruano del país que corresponda, para que puedas rectificar tu estado civil en tu DNI.

COSTO

¿Cuánto es el costo por actualizar el estado civil?

El costo varía según el DNI que tengas:

  • Para el DNI azul es S/ 24.00, usando el código de tributo 00728.
  • Para el DNIe es S/ 35.00, usando el código de tributo 00729.

Puedes pagarlo en el Banco de la Nación; Banco de Crédito del Perú (sujeto a comisión bancaria); Agentes del BN y BCP y en línea en pagalo.pe o viabcp.com.

ACTUALIZACIÓN

¿Cómo es el trámite de actualización del estado civil?

Si lo realizas de manera online:

  • Ingresa a https://apps.reniec.gob.pe/estadocivil/#!/index
  • Haz clic en el botón Términos y Condiciones
  • Acepta las condiciones
  • Presiona el botón Aceptar
  • Valida tus datos completando las respuestas que te solicita el sistema
  • Actualiza tu estado civil
  • Selecciona la agencia donde podrás recoger tu DNI. La entrega del DNI solicitado en línea es personal y no hay opción de presentar una carta poder para que lo recoja otra persona, ni solicitar cambio de lugar.

Si lo realizas de manera presencial:

  • Dirígete a un Centro de Atención del RENIEC o un centro MAC y presenta los requisitos más tu comprobante de pago.
  • La fecha aproximada de entrega es de 10 días hábiles aproximadamente.

¿Por qué es necesario actualizar el estado civil en el DNI?

Porque si no está actualizado tu estado civil, cuando quieras realizar el trámite de duplicado o cambio de domicilio en tu DNI a través de la web o presencial, el sistema emitirá una alerta que no permitirá culminar con el proceso. Igualmente, tendrás inconvenientes para la compra y venta de inmuebles, obtención de visa, préstamos bancarios, entre otros trámites.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cómo actualizar mi estado civil en el DNI? puedes visitar la sección Trámites.

Índice
carlos zavaleta periodista

Victor Zavaleta Ramos

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Me gradué en Periodismo por la Universidad San Marcos. Trabajé como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Impulsa tu Futuro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies